Ansul es una marca premium global de Tyco Fire Protection Products, compañía con una destacada trayectoria desde 1915, año en que Frank Hood compra una empresa llamada Bastol Company y la rebautiza como Ansul, marca que viene del producto cuyo nombre en inglés es Anhydous sulfur dioxide.
En ese momento su objetivo era dar a conocer su producto principal: anhídrido sulfuroso (anhydrous sulfur dioxide) – SO2, para el mercado de la refrigeración mecánica.
Entre 1939 y 1940 el químico seco se convirtió en una idea innovadora, por lo que se abrió el Centro de Capacitación y Entrenamiento Ansul para empleados y posteriormente para clientes de industrias de alto riesgo. Se introdujo en el mercado, además, el primer extintor de fuego de químico seco operado por cartucho.
Durante 1946 y 1948 Ansul presentó una línea completamente rediseñada de extintores, desarrollando nuevos agentes extintores químico seco gracias a los conocimientos adquiridos durante esa década.
En 1960 se desarrollaron los primeros sistemas automáticos de supresión de fuego de agente extintor químico seco creados para proteger equipos de cocina, campanas y ductos de extracción en restaurantes, como así también, para proteger vehículos utilizados en la agricultura, área forestal, transporte público, militares, y, por supuesto, en una gran variedad de equipos y vehículos utilizados en faenas mineras.
A mediados de 1978, Ansul fue adquirida por Wormald International, una empresa con sede en Australia, comenzando su trayectoria como la empresa de protección contra incendio más grande a nivel mundial.
En 1982 presentó el sistema de restaurant de agente extintor químico líquido R-102, diseñado para la protección de equipos de cocina, campanas y ductos de extracción.
Ansul inició su ingreso a un nuevo mercado en 1986, donde presentó la línea de productos SPILL-X para el tratamiento de derrames de productos peligrosos tales como ácidos, cáusticos y solventes.
Durante 1988 logró presentar ANSULITE 3×3, el primer AFFF resistente al alcohol capaz de usarse en solventes polares e hidrocarburos en una concentración del 3 % y, en 1989, presentó el agente SILV-EX como el primer concentrado de espuma para fuegos forestales y, también, para fuegos clase A.
Crecimiento indetenible
En 1990 Ansul lanzó los sistemasde extinción de fuego con agente limpio INERGEN, en reemplazo del Halón 1301, agregando poco después una nueva alternativa de agente limpio llamado SAPPHIRE. Durante ese mismo año, Wormald International fue comprada por Tyco International Ltd, lo que permitió consolidar aún más el estatus de la compañía.
En el año 1998 salió a luz el sistema de supresión de fuego para restaurantes PIRANHA, presentando el primer concepto híbrido de agente extintor químico líquido con seguimiento de descarga de agua.
Durante el año 2006, Tyco abrió el nuevo Centro de Tecnología del Fuego Ansul que albergó el Centro de Capacitación y Entrenamiento Ansul y otras instalaciones destinadas a la capacitación y demostración de productos.
4 años después, en 2010, Tyco abrió un Centro de Excelencia de 35.000 pies cuadrados en Marinette, Wisconsin, EE. UU; un lugar impresionante pensado con el objetivo de investigar, desarrollar y probar soluciones innovadoras de protección contra el fuego.
Los años siguientes Ansul siguió creciendo, a medida que la tecnología avanzaba y surgían nuevos problemas que solucionar.
Hoy día, el Centro de Tecnología del Fuego Ansul y el Centro de Excelencia Ansul son reconocidos como una de las instalaciones de investigación y pruebas de fuego más grandes del mundo, con científicos e ingenieros dedicados 100% a resolver las necesidades de seguridad y protección contra fuego en el futuro.
Como distribuidores autorizados de Ansul, en Diproseg apoyamos cada una de sus innovaciones, capacitándonos constantemente en relación a la instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra el fuego.