Pruebas hidrostáticas de alta y baja presión
La prueba hidrostática (PH) es un procedimiento de seguridad industrial. Su objetivo es asegurar la integridad y fuerza de los cilindros de alta presión que se diseñan para transportar líquidos o polvo en el caso de los extintores de agente PQS. En virtud de esto, el método busca específicamente asegurarse de que los contenedores no poseen fugas ni defectos o deformaciones en su cuerpo, esto para asegurar que esté en perfectas condiciones para ser recargado.
Existen 02 tipos de pruebas hidróstaticas, en primer lugar, las PH de baja presión efectuada en cilindros con una resistencia menor a los 500 PSI, como segundo concepto están las pruebas de alta presión para cilindros probados a una presión mayor a los 500 PSI. Dichos recipientes se definen como envases de acero de calidad especial. Cabe destacar que estos comprimidos se fabrican sin uniones soldadas y se tratan térmicamente para optimizar sus propiedades de resistencia y elasticidad. Un ejemplo clásico son los extintores de incendios y los cilindros de oxígeno para uso médico y buceo. El análisis que se lleva a cabo con la prueba hidrostática lo debe realizar personal capacitado y equipado con dispositivos y manuales de protección.
La norma NCh2056 establece que los extintores deben ser probados hidrostáticamente a intervalos no mayores a:
Tipo de cilindro | Periodo |
---|---|
Extintor agente polvo químico seco | 12 años |
Extintor agente dióxido de carobo | 5 años |
Extintor agente agua presurizada | 5 años |
Extintor agente espuma mecánica | 5 años |
Aclara tus dudas y cotiza con nosotros las pruebas hidrostáticas que requieran tus equipos en nuestro taller certificado bajo decreto supremo número 44.